Una solución ergonómica para el trabajo más pesado de la huerta
La horca helicoidal es un concepto nuevo en nuestro territorio, aunque muy extendida en países del este de Europa no ha llegado todavía su uso en nuestro territorio. Su diseño ergonómico puede llegar a reducir y hasta eliminar, maquinaria ligera en huertas y jardines de tamaño pequeño o mediano.
Versátil, dos tipologías y dos tamaños de helicoide permiten hacer otros trabajos cercanos a la horca, como airear compuesto, coger materiales vegetales de tierra para apilar, mezclar estratos y también otros mas propios de azadas, como trabajar oxigenando la tierra entre plantas, sea en hileras o crestas elevadas, y mas utilidades que la usuaria irá encontrando. Protección plástica en el mango para mejor comodidad.
Posibilidad de mas versiones adaptadas bajo pedido.
Video: Replicat (replicat.net)
Musica: Sheik Of Araby por Smokey Hormel (www.smokeyhormel.com)
Componentes relacionados
[easy-pricing-table id=”286″]

Licencia GPL-XCTIT V1.0
Permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu dispositivo, producto o servicio.
|
|

Dificultad tecnológica
Máquina fácil de hacer con recursos de herreria.
|
Nos encontramos en Mataró en el espacio Can Fugarolas, calle Tolón 18, creando un taller comunal y compartido. Disponemos de diferentes maquinarias, actualmente estamos creando un horno de fundición y buscando financiación para una CNC.
Ver todos los productos del Taller Fugarolas
Can Fugarolas es la suma de iniciativas sociales, culturales, artísticas y de barrio de diversos colectivos. Una propuesta innovadora que pretende rehabilitar el edificio en desuso Can Fugarolas, un antiguo concesionario y taller de vehículos, de tres plantas con un total de 4.000 m2 y un gran patio exterior.
Es un proyecto abierto en el barrio, en la ciudad y en su entorno, que aspira a ser un motor cultural y social en beneficio de las personas. Nuestro objetivo es habilitar esta nave industrial para poder crear un espacio multidisciplinar sostenible, que englobe cualquier tipo de artes, proyectos sociales y vivero de empresas sociales, sostenibles y / o culturales.
El proyecto también propone crear un espacio nuevo y abierto dentro del barrio de La Habana, donde se incluirán diferentes iniciativas que surjan desde la Asociación de vecinos y el barrio. El proyecto apenas está naciendo, estamos dibujando conjuntamente un espacio donde poder crear nuevos vínculos, compartir nuevos proyectos, vivencias y sueños.